En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Si la izquierda triunfa

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los círculos empresariales y entre personas que no son de izquierda está progresando el temor de que el presidente Santos le va a entregar a una alianza entre Clara López y Gustavo Petro la Alcaldía de Bogotá, y, posteriormente, la presidencia a Petro. El Presidente de Colombia tiene mucho poder, pero no lo suficiente para ‘entregar’ la alcaldía o la presidencia. Tampoco tendría sentido que Santos intentara hacerlo porque no lo necesita (la izquierda lo acompaña de todas formas en el proceso de paz), y porque sería como dispararse un tiro en un pie. Dejaría como legado lo contrario de lo que ha querido construir y sacrificaría las oportunidades de quienes han sido sus leales colaboradores, empujándolos a los brazos de sus enemigos.
Si la izquierda triunfa en Bogotá en las próximas elecciones o en unos futuras comicios presidenciales es porque los partidos de centro la dejan ganar, como lo hicieron con Petro en las pasadas elecciones, porque no tienen líderes capaces de ejercer autoridad, y por exceso de soberbia o de confianza de sus candidatos.
La debilidad del ‘establecimiento’ colombiano nunca ha sido tan evidente como ahora. Hacen falta líderes demócratas capaces de defender visiones alternativas de la sociedad, y alguien que mande e impida que las cosas salgan mal por falta de organización. No hay mejor candidato para hacer esto último que el propio presidente Santos, que tendría mucho más que ganar para él y la posteridad si organiza su propia casa, su sucesión, y disciplina a los partidos que lo acompañan, que son mayoritarios en Bogotá, para evitar que se balcanicen y sean derrotados una vez más.
A pesar de haber molido a los poderes establecidos en Bogotá y de haberse consolidado como líder popular, Petro es un tigre de papel y un fracaso como administrador público, tal como lo muestra Salomón Kalmanovitz en su columna de El Espectador la semana pasada. Lo que puede ofrecerle a Colombia es convertirse en otro Chávez, y eso ya no le llama la atención a nadie. La gente está mirando al sur, asombrada con Ecuador. El líder de izquierda al que hay que temerle es a un Correa local, un déspota inteligente, que no ha surgido. Es un vacío que ojalá ocupara pronto algún demócrata moderado.
James Robinson describía en un artículo reciente, como ejemplo de la falla del Estado colombiano en las regiones, la inoperancia de un centro de salud comunal en un pueblo en el Pacífico. En contraste con esto, en cualquier aldea de la costa ecuatoriana atienden gratuitamente a los habitantes en los puestos de salud de forma efectiva, la educación pública marcha y hay carreteras que nos hacen morir de envidia. Los acueductos no funcionan 24 horas y la energía presenta fallas, pero el Estado ecuatoriano tiene mayor presencia, es más fuerte y más popular que el Estado colombiano.
Si no se quiere que eventualmente gane la izquierda o que cuando gane no sea social demócrata, hay que cambiar de rumbo. No se necesita ser de izquierda para entender que la prioridad es darle acceso a los colombianos a los servicios públicos esenciales y a las oportunidades básicas, algo que a los políticos no les entusiasma. Si la izquierda triunfa es porque ellos le van a entregar la nación, no Santos.
Rudolf Hommes R.
Exministro de Hacienda
rhommesr@hotmail.com
 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.