En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Cómo usan las mamás colombianas los teléfonos inteligentes?

El 36,2% de las madres colombianas que tienen un smartphone son amas de casa y los utilizan para entretenerse y trabajar, entre otras.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Según una encuesta realizada por la empresa mexicana, Lanix, en Colombia el 36,21% de las mamás que usan Smartphone son amas de casa. A esto se suma que en su mayoría son madres de entre 25 y 34 años.
De acuerdo con Lanix, que realizó el estudio en madres que utilizan los computadores, celulares y tablets que la empresa comercializa, el mayor número de consumidoras de teléfonos móviles que tiene la compañía son amas de casa, seguido de mamás trabajadoras (27%), madres independientes (23%) y aquellas que dedican parte de su tiempo para estudiar (8%).
Sobre el  nivel de experiencia que tenían en el uso de esta tecnología,  el 47 por ciento de las madres respondieron en nivel experta, 24 % en avanzada y 28 % en start.
Las mamás avanzadas y expertas en el uso de equipos móviles, suelen tener celulares de gama alta para trabajar, estudiar, entretenerse y ayudar a sus hijos a hacer tareas, además de que se caracterizan por ser nativas digitales; mientras que las start, que hasta ahora comienzan a conocer el mundo digital, tienen teléfonos de gama básica y lo utilizan para escuchar música, chatear y consultar las redes sociales.
LAS APLICACIONES MÁS USADAS
El 45,4% de las mamás colombianas hacen uso de entre 5 y 10 aplicaciones en su Smartphone y la mayoría de ellas tienen que ver con estilo de vida, pasatiempos y trabajos que realizan.
Junto con esto, la mayoría de apps a las que suelen recurrir las madres tienen que ver por lo general con su vida cotidiana como aquellas para escuchar música, hacer deporte, consultar recetas de comida y editar fotografías.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.