En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Lo que buscan los colombianos en Google durante Semana Santa

Según el buscador, tres semanas antes de la Pascua los ciudadanos comienzan a investigar online productos y servicios para disfrutar esta temporada.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Gastronomía y viajes se ha convertido en lo que más buscan los colombianos en internet durante la Semana Santa. De acuerdo con Google, el interés de los usuarios por consumir productos o servicios para que puedan disfrutar plenamente de esta temporada se ha incrementado por estos días.
Este incremento ha llevado a Google a encontrar que los chocolates, pescados, mariscos y viajes fueron las categorías que más crecieron en búsquedas durante Semana Santa del 2018 y al parecer marcarán la tendencia para este año.
“Como otras fechas, estas festividades representan una oportunidad para que las marcas puedan conectar con sus audiencias y hacerse presente durante las búsquedas de los consumidores”, aseguró Google.
Según la compañía, las búsquedas relacionadas con pescados y mariscos crecieron 43% en marzo por encima del promedio anual registrado para esta categoría. Más del 70% de estas consultas se realizaron a través de dispositivos móviles.
Adicional a esto, durante Semana Santa se intensifican las consultas en la categoría de viajes, tanto que tres semanas antes de la Pascua los colombianos comienzan a investigar online destinos, hoteles y buses.
Ante esto, según la herramienta de búsqueda de vuelos de Google, ‘Google Flights’, los destinos nacionales más consultados por los colombianos durante Semana Santa son Cartagena, Bogotá, Medellín, San Andrés, Santa Marta, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira y Montería.
Por su parte, los colombianos también muestran interés en esta temporada por viajar a destinos internacionales como Miami, Nueva York, Cancún, Ciudad de México, Orlando, Lima y Ciudad de Panamá.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.