En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Usuarios de Portafolio.co leen entre 1 y 5 libros al año

De acuerdo con los resultados de nuestro sondeo solo el 4,2% de los lectores del portal aseguraron no tener este hábito. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Entre septiembre y noviembre de 2017 se realizó la Encuesta Nacional de Lectura que tenía como objetivo proporcionar indicadores actualizados de los comportamientos de lectura (hábito de lectura y escritura, asistencia a bibliotecas de personas mayores de 5 años y actividades de niños de menos de esa edad) en el país.
De dicha encuesta, los resultados se dieron a conocer el pasado 5 de abril y revelaron que el número de libros leídos al año por los colombianos que sí leen, es de 5,1, mientras que el de la población total, donde se incluyen los no lectores, es de 2,7 libros al año.
Entre las cifras relevantes del nuevo índice están:
• En el 2017, en el total del país, el 54,2% de las personas de 5 años y más leyó libros.
• El promedio de libros leídos por los colombianos (mayores de cinco años) que viven en ciudades arrojó un 5,8 de libros (contando únicamente la población lectora) y un 3,3 (sumando la población que no lee).
• Medellín es la ciudad donde más libros se leyeron con 6,8 libros. Le sigue Bogotá (6,6), Tunja (6,5), Ibagué (6,1) y Manizales (5,8).
Ante este panorama, en Portafolio.co consultamos a nuestros usuarios sobre sus hábitos de lectura y estos fueron los resultados que obtuvimos.
De los 191 lectores que participaron, el 40,3% (77 personas) aseguraron leer entre 1 y 5 libros al año, seguido de 5 a 10 (24,6%) y más de 15 (17,3%).
“Entre 20 a 24”, comentó en nuestras redes sociales Daniela Soto. También compartió su experiencia Yeyo Luna, quien aseguró que en promedio lee al año 15 libros.
Con relación a los usuarios que no leen, el sondeo arrojó que solo 8 de nuestros usuarios (4,2%) no tienen este hábito.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.