En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Científicos alertan por una mayor transmisión aérea del coronavirus

El problema es especialmente agudo en interiores o espacios cerrados, particularmente en aquellos con aglomeraciones y ventilación inadecuada.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Un grupo de más de 200 científicos publicó este lunes una carta en la que asegura que los estándares de distancia social frente a la pandemia de la covid-19 son “insuficientes” y pide a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se tome más en serio la investigación sobre la transmisión aérea del virus.
La misiva, adelantada este fin de semana a los diarios The New York Times y The Washington Post y publicada hoy en la revista científica 'Clinical Infectious Diseases', pide a la comunidad médica y a los organismos internacionales reconocer los riesgos de transmisión de la covid-19 más allá de dos metros establecidos como distancia de seguridad en la mayoría de países.
“Hacemos un llamado a la comunidad médica y a las organizaciones internacionales y nacionales a reconocer el potencial de extensión aérea de la covid-19”, apuntan los expertos, que señala específicamente a la OMS por no “reconocer la transmisión aérea” a excepción de en ciertos procedimientos en hospitales.
“Estudios por parte de los firmantes y otros científicos han demostrado más allá de cualquier duda razonable que los virus son liberados durante la espiración, hablando y tosiendo en microgotas lo suficientemente pequeñas como para que se mantengan en el aire y supongan un riesgo de exposición a distancia mayores de los 1 ó 2 metros”, señalan los 239 científicos signatarios.
La advertencia colectiva, liderada por la profesora Lidia Morawska, directora del Laboratorio de Calidad del Aire Internacional y Salud, asegura que “en velocidades interiores típicas, una gota de cinco micrones (un micrón es la millonésima parte de un metro) viaja decenas de metros”, con lo que cubre la totalidad de una habitación de dimensiones medias.
Los científicos, que incluyen expertos en epidemiología, virología o física de fluídos, se basan en investigaciones sobre casos de "supercontagio" del virus SARS-CoV-1, responsable de la epidemia de SARS de 2003, pero también del SARS-CoV-2, causante de la actual pandemia de laCOVID-19 y responsable de más de medio millón de muertes en todo el mundo.
“El problema es especialmente agudo en interiores o espacios cerrados, particularmente en aquellos con aglomeraciones y ventilación inadecuada relativa al número de ocupantes y por períodos de exposición extensos”, explican los expertos. “Existe un significativo potencial de exposición por inhalación a los virus por gotas respiratorias microscópicas. Entender la transmisión de las enfermedades respiratorias infecciosas en lugares cerrados requiere a expertos en diferentes áreas de la ciencia y la ingeniería”, añaden.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.