En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.176,50 +0,16% +$ 31,5
  • Dólar $ 3.788,25 -1,14% -$ 43,75
  • Euro $ 4.403,35 -0,73% -$ 32,09
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3974,48 -0,2% -US$ 7,92
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 397,35 -3,93% -US$ 16,25
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.176,50 +0,16% +$ 31,5
  • Dólar $ 3.788,25 -1,14% -$ 43,75
  • Euro $ 4.403,35 -0,73% -$ 32,09
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3974,48 -0,2% -US$ 7,92
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 397,35 -3,93% -US$ 16,25

Primera aproximación

Tomo el relevo de un medio que no solo tiene historia, sino futuro. Un reto mayúsculo

.

Renta Ciudadana: el requisito que no se exige si tiene un familiar con discapacidad Foto: Juan Solano

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace más de tres décadas, cuando nació Portafolio, tuvo una convicción clara: Colombia necesitaba un medio que pusiera la economía y los negocios al alcance de la gente, con rigor, claridad y sin concesiones al sensacionalismo. Sus principios fundacionales fueron la defensa de la propiedad privada, la promoción del desarrollo empresarial, el fomento de las libertades económicas y la construcción de un periodismo de calidad que sirviera de brújula para el debate público. Esos pilares han resistido al paso del tiempo y siguen vigentes hoy, en un país que aún busca un crecimiento inclusivo y sostenible.
Portafolio ha tenido directores que dejaron huella. Mauricio Rodríguez, fundador y primer director, le dio el impulso inicial con un estilo innovador, estratégico y transparente. Ricardo Ávila fortaleció la madurez editorial y expandió la influencia en los sectores productivos y en el sector oficial. En años más recientes, Francisco Miranda asumió el reto de la digitalización y convirtió al diario, con la ayuda de un gran equipo, en una voz aún más influyente, reconocida por la calidad de sus análisis.
Hoy me corresponde tomar el relevo de un medio que no solo tiene historia, sino también futuro. El reto es mayúsculo: mantener su solidez y a la vez abrir ventanas a nuevas miradas. Mi propósito será honrar este legado, pero también traer mi propia experiencia: la de empresario y servidor público que aprendió en carne propia la importancia de la planeación, la sostenibilidad y la inclusión regional para el desarrollo de un país.
En esta ruta, no puedo dejar de recordar a quienes han marcado mi manera de entender el periodismo. Uno de ellos fue Juan B. Fernández R. (q.e.p.d.). Su estilo, directo y cercano, será inspiración constante.
Un medio económico no puede limitarse a analizar informes técnicos. Debe traducirlos en historias humanas, en oportunidades de entendimiento colectivo, en reflexiones que acerquen a los ciudadanos a las grandes decisiones de política económica y a las apuestas empresariales que marcarán nuestro futuro. Portafolio debe seguir siendo la voz que explique con sencillez lo complejo, pero también la tribuna donde se debatan los grandes dilemas nacionales: cómo crecer con equidad, cómo hacer competitiva a Colombia sin sacrificar su naturaleza, cómo convertir la diversidad regional y ambiental en motor de productividad y cohesión.
La transición que hoy vive Portafolio no es solo un cambio de director: es la oportunidad de abrir un nuevo capítulo en el periodismo económico colombiano. Uno donde las regiones tengan más espacio, donde la biodiversidad sea parte esencial del análisis económico, y donde el medio dialogue con las nuevas generaciones que consumen información en formatos distintos.
El reto es combinar continuidad e innovación. Continuidad, para no perder de vista los principios de Portafolio. Innovación, para sumar temas, voces y enfoques que nos preparen para los desafíos de las próximas décadas. En este equilibrio se juega nuestra relevancia futura.
Asumo esta responsabilidad con humildad y entusiasmo, consciente de que los periódicos, más que de sus directores, pertenecen a sus lectores. A ellos nos debemos, y con ellos debemos construir una conversación franca y productiva sobre el rumbo económico y social de Colombia. Hoy comienza una nueva etapa en Portafolio. Con el legado de quienes nos antecedieron, con la inspiración de maestros y con la mirada puesta en el porvenir. Estamos listos para seguir siendo guía, tribuna y espejo de la Colombia que quiere avanzar.
JAIME PUMAREJO HEINS
Correo: japuma@portafolio.co
IG: jaimepumarejoheins
X: @jaimepumarejo
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.